Programa de Artes Culinarias participa de la reapertura de La Placita en Plaza Las Américas

El Departamento de Turismo y Artes Culinarias de la División de Negocios, Turismo y Emprendimiento en el Recinto de Carolina participó el pasado jueves, 4 de marzo de la reapertura de La Placita en Plaza Las Américas.

Felicitamos a nuestra estudiante Ana Inirio y el chef Francisco “Paco” López, profesor del programa de Artes Culinarias por su participación en la actividad de apertura. Ambos colaboraron en la demostración y confección en vivo de la receta Boronía de apio, un plato puertorriqueño de la región central.

Premios nacionales de literatura y periodismo a las mejores obras 2019

El presidente del Instituto de Literatura Puertorriqueña, Dr. Ramón Luis Acevedo, anunció los Premios Nacionales de Literatura y Periodismo correspondientes a los mejores libros y artículos periodísticos publicados en el año 2019. El Instituto de Literatura Puertorriqueña es una institución autónoma, afiliada a la Universidad de Puerto Rico (UPR), que tiene la encomienda anual por virtud de Ley, de estimular, reconocer y divulgar las letras puertorriqueñas. Este año, la decisión de los Premios Nacionales tuvo que ser retrasada por las Órdenes Ejecutivas relativas a la Pandemia.

Nueva edición de la revista Vibras Artísticas

En esta edición de abril, Vibras Artísticas presenta artículos sobre arte, cine, música, una entrevista a un exalumno del Departamento de Comunicaciones, y otro contenido de interés.

Bajo la dirección del profesor Anthony Gamunev, estudiantes y egresados del Departamento de Comunicaciones de la División Académica de Artes Liberales de nuestro Recinto de Cupey colaboran en la producción de esta revista.