UAGM Recinto de Carolina recibe $100,000 para apoyar las proyectos de la Biblioteca y Casa Museo Jesús T. Piñero

La Universidad Ana G. Méndez(UAGM), Recinto de Carolina recibió una donación de $100,000, como parte de un compromiso de $300,000 en un periodo de tres años de un miembro de la familia Piñero.   A través de esta contribución se busca fortalecer las operaciones y programas de la Biblioteca y Centro de Investigación Social Jesús T. Piñero en el Recinto de Carolina y de la Casa Museo Jesús T. Piñero en Canóvanas. Esta contribución tiene como fin abonar a la labor educativa de ambos proyectos y dejar una huella en nuestros estudiantes y en el país.

Invención de la UAGM en catálogo de productos científicos internacional

¡Alianza para promoción y comercialización de patentes ya está dando frutos!

La Universidad Ana G Méndez (UAGM) y la Oficina de Transferencia de Tecnología del Fideicomiso para Ciencias y Tecnología de Puerto Rico (FCTIPR) firmaron en marzo del 2018 un acuerdo de colaboración con el propósito de promover y comercializar las patentes de la UAGM. Dicho acuerdo daría permiso a que la Oficina de Transferencia de Tecnología del FCTIPR maneje la transferencia de tecnología y la comercialización de los descubrimientos e invenciones gestadas en la UAGM.

Estudiantes de enfermería se unen a la celebración de la Semana de la Educación

El Proyecto Título V de la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey, colaboró con la iniciativa de los estudiantes candidatos a graduación del curso NURS 420L, Programa de Enfermería, durante la celebración de la Semana de la Educación, mediante el Conversatorio: ¿Integras las tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s) en tus clases remotas?

CEDES recibe fondos para programa de educación en el campo agrícola

El Centro de Estudios para el Desarrollo Sustentable (CEDES) de la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey recibió la aprobación del proyecto Agriculture Diverse Learning Approach Program (ADLAP).  Este proyecto será subvencionado con fondos del Instituto Nacional de Ciencias y Alimentos (NIFA, por sus siglas en inglés), adscrito al Departamento de Agricultura Federal (USDA).

Nueva edición de la revista Vibras Artísticas

El Departamento de Comunicaciones de nuestro Recinto de Cupey, nos presenta la nueva edición de su revista Vibras Artísticas, en la cual colaboran los estudiantes Josvany Andino, Francisco Rosario, Brighitte Mattos y Jomarie D. Pérez Rodríguez, bajo la dirección del profesor Anthony Gamunev.

“Vibras Artísticas es una revista cuyo contenido es desarrollado por estudiantes para estudiantes. Somos una revista que apuesta a la juventud, está abierta a la colaboración y que sobre todo, es inclusiva con todes”, explicó el profesor Gamunev.

UAGM Cupey recibe $3.9 millones para proyecto de capacitación de la fuerza laboral

El Recinto de Cupey de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) logró la aprobación de $3,930,526 para el proyecto SKILL UP Puerto Rico Workforce Development Program, como parte de la convocatoria del programa de capacitación de la fuerza laboral que administra el Departamento de la Vivienda bajo los fondos CDBG-DR.  Estos fondos provienen del programa de subvención en bloque para la recuperación de Puerto Rico y para el desarrollo comunitario, aprobado luego del paso de los huracanes Irma y María.

Profesora recibe reconocimiento del Institute of Industrial and Systems Engineers (IISE)

El Institute of Industrial and Systems Engineers (IISE) otorgó el “2020 Outstanding Faculty Advisor Recognition Award”, para la región sureste de Estados Unidos, a la ingeniera Jannette Pérez-Barbosa, profesora del programa de Ingeniería Industrial y de Gerencia de la División Académica de Ingeniería, Diseño y Arquitectura. La premiación fue parte de los eventos de la Conferencia Anual del IISE, celebrada del 23 al 25 de mayo de 2021 de forma virtual.

Iluminamos a UAGM de anaranjado para concienciar sobre la Esclerosis Múltiple

Este domingo, 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad que afecta a sobre 4,000 pacientes en la isla y a más de 2 millones de personas en el mundo. La Universidad Ana G. Méndez (UAGM) se une a la Fundación de Esclerosis Múltiple de Puerto Rico – FEMPR al esfuerzo “Iluminamos a Puerto Rico de anaranjado” para concienciar sobre esta enfermedad de base inmunológica que afecta al sistema nervioso central.