Exitoso evento con representante de Tous
Anaïs Durand (al centro) comparte con la rectora Zoraida Ortiz, el Dr. Juan C. Sosa Varela,
profesores y personal de las divisiones académicas.
Anaïs Durand (al centro) comparte con la rectora Zoraida Ortiz, el Dr. Juan C. Sosa Varela,
profesores y personal de las divisiones académicas.
El Dr. Miguel A. Goenaga Jiménez, catedrático asociado del Programa de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras de la División de Ingeniería, Diseño y Arquitectura, fue nombrado Miembro Senior por el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), la organización profesional técnica más grande del mundo para el avance de la tecnología.
La educación en Puerto Rico es un área que ha recibido diferentes transformaciones a través de la historia. Son muchos los hombres y mujeres que se han dedicado en cuerpo y alma para lograr la evolución de nuestro país a través del desarrollo de las capacidades de nuestra gente.
La UAGM Recinto de Carolina y la Biblioteca y Centro de Investigación Social Jesús T. Piñero presentan un ciclo de conferencias virtuales de dos días sobre el tema: La crisis económica actual: retos hacia el futuro en Puerto Rico. Estas actividades se realizarán el próximo martes 26 y miércoles, 27 de enero de 2021. Se invita a la audiencia a conectarse de 2:00 a 4:00 de la tarde.
Me place comunicarles que el Council on Naturopathic Medical Education (CNME) votó para otorgar la acreditación inicial al Programa Doctoral en Medicina Naturopática (ND) del Recinto de Gurabo de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) por un periodo de cuatro años, retroactivo a mayo de 2020. Este programa doctoral es único en Puerto Rico y el Caribe. Además, es el primer programa acreditado por CNME en América Latina.
La Vicepresidencia de Asuntos Académicos les invita a ver el conversatorio “El futuro de la educación superior: una perspectiva multidisciplinaria”. El propósito de este conversatorio es que los padres, facultad, estudiantes (actuales y prospectos) y la comunidad conozca la visión, misión y la dirección académica que tiene la UAGM como pieza esencial para aquilatar la educación y gestar el desarrollo de nuestro país. Los temas fueron guiados a través de preguntas previamente desarrolladas.
En días recientes se hizo viral una publicación en redes sobre la historia de dos maestras que demostraron su vocación y su compromiso para impartir la enseñanza a sus estudiantes de tercer grado en medio de la pandemia.
A través de diversos proyectos y publicaciones, estudiantes del Departamento de Comunicaciones de la División Académica de Artes Liberales de nuestro Recinto de Cupey, demuestran sus conocimientos y ponen en práctica las destrezas de redacción, escritura creativa, diseño gráfico, fotografía, video, entre otras que adquieren a través de sus cursos.
El Council on Social Work Education (CSWE) otorgó la acreditación inicial al programa de Trabajo Social de la Universidad Ana G. Méndez Recinto de Cupey y sus localidades en Aguadilla, Bayamón y Jayuya. Parte de la comunicación oficial del CSWE indica lo siguiente:
At its February 2021 meeting, the Commission on Accreditation (COA) reviewed the social work program’s application for Initial Accreditation. The COA voted to Grant Initial Accreditation for 4 Years to the baccalaureate social work program through February 2025.
Acompañados de sus familiares, más de 300 estudiantes nuevos y prospectos participaron del UAGM Campus Drive In en el Recinto de Carolina, el pasado sábado.
Este evento de orientación sirvió para que los estudiantes conocieran los diferentes enfoques que se ofrecen en los programas académicos del recinto. Mediante un recorrido interactivo los visitantes no tuvieron que abandonar su vehículo para recibir la información que buscaban y así encaminarse a solicitar admisión a nuestra universidad.