Primera edición de Cruce del 2023

Cruce presenta con mucho entusiasmo su primera edición del 2023 titulada Mientras caminamos. En esta ocasión contamos en la portada con fotografías de Javier Martínez. Sobre esta muestra, Martínez nos dice que “el lienzo fotográfico se aventuró a plasmar la esencia de mi tránsito desde Carolina, Puerto Rico a New York City, El Barrio” (p. 31).

Segunda edición de la revista Cruce - Rutas aproximadas (27 de febrero de 2023)

La segunda edición del 2023 de Cruce: Rutas aproximadas, presenta en portada el arte de Anto Gamunev como homenaje a la poeta afropuertorriqueña Julia de Burgos en el mes de su natalicio. Sobre esta gran poeta, Diana Guemárez Cruz nos comparte su ensayo “Un río como un amor, como un poema, como un espejo”, donde compara y contrasta “dos poemas dedicados a un río… “Río Grande de Loíza”, de la poeta puertorriqueña, Julia de Burgos, y “Río del Canto Amazónico” del poeta venezolano, Luis Gilberto Caraballo”.

Nueva edición de la revista Cruce

Cruce presenta su tercera edición del 2023 titulada Soy porque somos: mujeres, raza, género e identidades en expresión. Con este número, Cruce se une a la conmemoración del mes de la Historia de las Mujeres, a la erradicación del racismo y a las prácticas antirracista que se están realizando en marzo a través de nuestro país.

Cruce celebra 12 años de publicación en su nueva edición

Cruce presenta su cuarta edición del 2023 bajo el título Cruzando los 12En esta ocasión exhibimos el arte de Anto Gamunev en la portada con una representación de los diferentes números de la revista a través de los 12 años de publicación. Estas forman parte de una exposición de Cruce en el Recinto de Cupey de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM).

UAGM Carolina ofrecerá seminarios avanzados sobre literatura e historia de Puerto Rico y el Caribe

La División Académica de Artes Liberales del Recinto de Carolina de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), presentará durante el mes de mayo un ciclo de seminarios avanzados sobre temas de historia de Puerto Rico y el Caribe, así como otros temas contemporáneos de la literatura puertorriqueña.