ICP y UAGM Gurabo compartirán recursos a través de un acuerdo

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y el Recinto de Gurabo de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) firmaron un acuerdo colaborativo para desarrollar una serie de proyectos entre ambas instituciones que promueven la integración y colaboración de los estudiantes del recinto a través de internados, prácticas supervisadas y otras iniciativas de índole laboral y académica con las diferentes operaciones e iniciativas del ICP.

Reconocimiento a becados Coca-Cola First Generation Scholarship

Recientemente siete estudiantes de nuestro Recinto de Cupey que recibieron la beca Coca-Cola First Generation, fueron reconocidos por sus logros académicos y por haber completado con éxito su primer año de estudios, cumpliendo con los requisitos establecidos en este programa de becas. 

Durante la actividad también le dimos la bienvenida a una nueva becada que se une a este grupo de estudiantes que son los primeros en seguir estudios universitarios en su familia.

Edición especial de Cruce - Perspectivas LGBTTQIA+ (version del 29 de noviembre 2021)

Esta edición especial de Cruce se publicó originalmente durante el mes de julio en conmemoración de Pride 2021. Se lanza nuevamente en el mes de noviembre de dicho año a petición de nuestrxs lectorxs y colaboradorxs dado a una serie de contratiempos enfrentados con las plataformas que obstaculizaron el acceso a la edición y al trabajo de especialistas que exploran de modo crítico variados aspectos como: identidades LGBTTQIA+, expresiones artísticas y literarias desde diferentes vertientes, intersecciones e interseccionalidades, entre otros temas.

Nueva edición de la revista Cruce

Esta edición especial de Cruce se publicó originalmente durante el mes de julio en conmemoración de Pride 2021. Se lanza nuevamente en el mes de noviembre de dicho año a petición de nuestrxs lectorxs y colaboradorxs dado a una serie de contratiempos enfrentados con las plataformas que obstaculizaron el acceso a la edición y al trabajo de especialistas que exploran de modo crítico variados aspectos como: identidades LGBTTQIA+, expresiones artísticas y literarias desde diferentes vertientes, intersecciones e interseccionalidades, entre otros temas.

"Iluminando el mundo": última edición de Cruce del 2021

Cruce presenta su último número del 2021 titulado Iluminando el mundo[1]. A través de ópticas diversas (a veces contradictorias), estas propuestas, textos y expresiones artísticas representan nuestra misión de proveer un espacio de crítica socio-cultural contemporánea desde donde podamos explorar y de alguna manera iluminar y provocar otros tipos de conversaciones, pensamientos y análisis.

Miradas transmutadas: primera edición del 2022 de Cruce

Cruce presenta su primer número del 2022 titulado Miradas transmutadas. Retomamos esta nueva temporada con una variedad de colaboraciones que estimulan el pensamiento, desafían los sentidos y provocan conversaciones. En esta ocasión, iniciamos la edición (desde la portada) con el arte innovador de Anto Gamunev. En “Dreaming through Kyoto skies” Gamunev nos comparte cinco piezas creadas utilizando una combinación de herramientas digitales. El resultado es una transformación divertida, llamativa e inesperada (p. 8).

Presentan libro en Noticentro

Elizabeth Laracuente Hernández, estudiante del bachillerato en Salud Pública del Centro Universitario de Ponce, presentó ayer en NotiCentro al Amanecer su libro "Popurrí de sentimientos".

La joven escritora participó en el segmento “Hablemos de diversidad funcional” en el cual compartió su experiencia como paciente de múltiples condiciones y narró cómo a través de la poesía ha conseguido un espacio para expresar sus sentimientos, experiencias y emociones.