Departamento de Educación federal otorga subvención a UAGM Gurabo

El Recinto de Gurabo de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) recibirá una subvención de $2,010,973 (H160D210005) del Departamento de Educación Federal (USDE, por sus siglas en inglés) para conducir el Programa de Educación para Intérpretes de Lenguaje de Señas.  El objetivo principal del proyecto, el cual tendrá cinco años de duración, es ofrecer entrenamiento especializado a 120 intérpretes de todo Puerto Rico en temas de salud, leyes y educación. 

Egresado de Psicología es seleccionado para participar en prestigioso internado

Héctor L. Pagán, egresado del bachillerato en Psicología del Recinto de Gurabo, fue seleccionado para participar en el prestigioso Internado Judicial de la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos.

Luego de graduarse de nuestro recinto en el 2014, Héctor completó dos maestrías en Bay Path University, Massachusetts; una en Psicología del Desarrollo y otra en Análisis de Conducta Aplicada. Actualmente es estudiante de Derecho en la Suffolk University Law School en Boston. Este realizará el internado durante el verano.

Firman acuerdo de colaboración con la APH

Los recintos de Carolina y Gurabo de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) firmaron un acuerdo de colaboración con la Asociación Puertorriqueña de Historiadores (APH) que busca promover el desarrollo de la investigación, la enseñanza y la divulgación de trabajos historiográficos, especialmente sobre Puerto Rico y el Caribe. Con esta colaboración aumentará la producción de actividades conjuntas, tales como simposios, conferencias, paneles, talleres y publicaciones.

Programa de preparación de maestros UAGM Carolina es reacreditado hasta 2028

El Programa de Preparación de Maestros de la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Carolina, recibió la comunicación del Council for the Accreditation of Educator Preparation (CAEP) reacreditando su oferta hasta el año 2028.

En una comunicación escrita, el presidente de CAEP, Dr. Christopher A. Koch, felicita al personal del recinto por este logro y por el compromiso con la excelencia en la preparación de maestros de Puerto Rico.

Doctor Philip Murray fue ponente en el Congreso Internacional de DRTESOL

Recientemente el Dr. Philip Murray de la División de Artes Liberales y Educación General del Recinto de Gurabo, ofreció un taller titulado Hacer algo de la nada: Enseñanza creativa y efectiva con recursos limitados, ante un nutrido grupo de educadores de inglés durante el décimo congreso internacional Dominican Republic Teachers of English to Speakers of Other Languages (DRTESOL).