Nueva edición especial de CRUCE - #CruceEstudiantil2 (27 de septiembre 2021)

Durante el mes de marzo del 2021 recibí una invitación del profesor Anthony Gamunev para presentarle la revista Cruce a sus estudiantes de COMU 404, curso capstone que toman estudiantes subgraduados del Departamento de Comunicaciones de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), recinto de Cupey.  La intención, según me comunicó el profesor, era que un grupo de sus estudiantes de Relaciones Publicas y Producción Digital asumieran la revista como su cliente para uno de los proyectos de su clase. El 27 de marzo procedí a presentarles la historia, los logros y retos de la revista.

Nueva edición de Cruce

En esta edición, Cruce presenta una variedad de textos que nos invitan a trascender los sentidos, a rendirle tributo a la naturaleza durante el equinoccio de otoño y a reflexionar sobre nuestros retos y realidades, mientras estudiamos más a fondo nuestra afrodescendencia y otras manifestaciones históricas y creativas desde múltiples ángulos y miradas críticas. Más allá de los sentidos inicia con una impresionante pieza del artista plástico puertorriqueño Calin Dover Tarrats titulada “Ojo”, acompañada por otra de sus obras, “Eclipse”.

Semana del Cuidado Respiratorio

En la celebración de la Semana del Cuidado Respiratorio, reconocemos a la facultad del Programa de Terapia Respiratoria de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) por su dedicación y compromiso para desarrollar profesionales de la salud responsables, empáticos y solidarios con sus pacientes.

Como parte de esta celebración, destacamos a 10 de nuestros estudiantes de cuarto año del Programa de Terapia Respiratoria en el Recinto de Cupey que participaron en una actividad de servicio comunitario que consistió en una donación de sangre en el Banco de Sangre de Servicios Mutuos.

Reconocimiento a becados Coca-Cola First Generation Scholarship

Recientemente siete estudiantes de nuestro Recinto de Cupey que recibieron la beca Coca-Cola First Generation, fueron reconocidos por sus logros académicos y por haber completado con éxito su primer año de estudios, cumpliendo con los requisitos establecidos en este programa de becas. 

Durante la actividad también le dimos la bienvenida a una nueva becada que se une a este grupo de estudiantes que son los primeros en seguir estudios universitarios en su familia.

Revista internacional en Farmacología publica investigación

La revista internacional en Farmacología, Pharmacy & Pharmacology International Journal, publicó la investigación realizada por la Dra. Beatriz Zayas de la División Académica de Ciencias y Tecnología, y miembros de su equipo de investigadores sobre el efecto que tienen los contaminantes ambientales y otros que se encuentran en fármacos de uso común en el sistema nervioso. 

Edición especial de Cruce - Perspectivas LGBTTQIA+ (version del 29 de noviembre 2021)

Esta edición especial de Cruce se publicó originalmente durante el mes de julio en conmemoración de Pride 2021. Se lanza nuevamente en el mes de noviembre de dicho año a petición de nuestrxs lectorxs y colaboradorxs dado a una serie de contratiempos enfrentados con las plataformas que obstaculizaron el acceso a la edición y al trabajo de especialistas que exploran de modo crítico variados aspectos como: identidades LGBTTQIA+, expresiones artísticas y literarias desde diferentes vertientes, intersecciones e interseccionalidades, entre otros temas.

Profesora de UAGM Cupey es la primera puertorriqueña en presidir organización latinoamericana

Con gran orgullo comparto con nuestra comunidad universitaria el nombramiento de la profesora Leticia Vallejo Carmona como presidenta de la Confederación Multidisciplinaria Latinoamericana de Heridas, Estomas e Incontinencia (COMLHEI) de América Latina y el Caribe. La profesora Vallejo Carmona se convierte así en la primera puertorriqueña en asumir la presidencia de COMLHEI. 
 

Nueva edición de la revista Cruce

Esta edición especial de Cruce se publicó originalmente durante el mes de julio en conmemoración de Pride 2021. Se lanza nuevamente en el mes de noviembre de dicho año a petición de nuestrxs lectorxs y colaboradorxs dado a una serie de contratiempos enfrentados con las plataformas que obstaculizaron el acceso a la edición y al trabajo de especialistas que exploran de modo crítico variados aspectos como: identidades LGBTTQIA+, expresiones artísticas y literarias desde diferentes vertientes, intersecciones e interseccionalidades, entre otros temas.