Excelencia. Liderazgo. Atletismo.
Aspiramos a destacarnos como líderes en el ámbito universitario del país, ofreciendo a nuestros estudiantes oportunidades de becas y experiencias deportivas únicas, que promuevan el desarrollo de su potencial académico, deportivo, sus valores éticos y sociales, así como su integración al mundo laboral.
Visítanos en nuestras redes: Facebook | Instagram

Disciplinas deportivas
La UAGM cuenta con una variedad de disciplinas deportivas a través de nuestras diferentes localidades. A continuación verás la lista de estas disciplinas según son practicadas por semestre.
Primer semestre
- Voleibol femenino y masculino
- Atletismo femenino y masculino
- Natación piscina corta femenino y masculino
- Halterofilia femenino y masculino
- Béisbol masculino
- Lucha olímpica masculino
- Fútbol masculino
- Campo traviesa femenino y masculino
- Taekwondo femenino y masculino
Segundo semestre
- Campeonato de Relevos
- Justas de atletismo (LAI)
- Natación femenino y masculino
- Tenis de mesa femenino y masculino
- Sóftbol femenino
- Judo femenino y masculino
- Baloncesto femenino y masculino
- Fútbol femenino
- Voleibol de playa femenino y masculino

Becas atléticas
Requisitos, proceso y documentos para solicitar una beca atlética.
Requisitos de elegibilidad
- Debes ser estudiante de escuela superior o de cualquier institución postsecundaria acreditada por el Consejo de Educación de Puerto Rico o reconocida por el Departamento de Educación de Puerto Rico o el Departamento de Educación Federal.
- Si eres estudiante del extranjero y no posees ciudadanía de los Estados Unidos, debes tener visado de estudiante vigente.
- Debes cumplir con los requisitos de admisión de la institución y los requisitos de elegibilidad de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).
- Debes haber radicado la solicitud de FAFSA para determinar la elegibilidad de la misma y haber completado el cuestionario de atleta.
- Debes haber sido evaluado en la disciplina en que compite.
- El tiempo máximo de estudios para ser beneficiario de una beca deportiva, no debe exceder de cinco (5) años, según el Artículo 70 del reglamento de la Liga Atlética Interuniversitaria de Puerto Rico (LAI). Todo estudiante que se beneficie de una beca deportiva deberá cumplir con las políticas, normativas y reglamentos que tiene la institución. El beneficio de beca deportiva en la Universidad Ana G. Méndezaplicará solamente a nivel subgraduado.
Para más información escriba a: csmontero@uagm.edu
Proceso de solicitud
Todo estudiante atleta prospecto deberá llenar un cuestionario. Podrá solicitarlo en la oficina de deportes de su recinto.
Llenar la solicitud de admisión de la institución y entrega de documentos requeridos para la evaluación de su admisión.
Haber completado la FAFSA.
Participar de una prueba de desempeño deportivo (tryout) según su disciplina deportiva. El director asociado de deportes o dirigente de la disciplina deportiva del recinto evaluará la información y documentación sometida en el cuestionario y extenderá la invitación a una prueba de desempeño deportivo (tryouts) a los estudiantes atletas prospectos seleccionados.

Documentos requeridos para la adjudicación de la beca
El estudiante deberá someter los siguientes documentos como parte del proceso para completar su adjudicación de beca deportiva:
- Cuestionario de historial médico
- Evidencia de plan médico
- Completar hoja de depósito directo
- Completar acuerdo de vivienda o vivienda universitaria (según aplique)
Recibo de entrega de los siguientes documentos:
- Reglamento de estudiantes, políticas y normativas de la institución
- Manual de estudiantes atletas
- Reglamento de la Liga Atlética Interuniversitaria de Puerto Rico (LAI)
- Acuerdo de entrenamientoPlan de participación del atleta
Otorgación de la beca deportiva
El estudiante que pase satisfactoriamente el proceso de evaluación deportiva recibirá una carta oferta que define los beneficios de la beca deportiva por parte de la institución.
El estudiante tendrá un período de tres días calendario a partir de la fecha de notificación para aceptar su carta de oferta. Deberá ser firmada por el padre o encargado de este ser menor de edad y el estudiante atleta.