La Escuela de Medicina Naturopática ofrece el primer y único programa doctoral en Puerto Rico que desarrolla profesionales para la atención  primaria de salud en esa disciplina.  El programa, además de estar acreditado, cuenta con una clínica de servicios a la comunidad que es atendida por médicos naturopáticos para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Esta clínica funciona como un sistema de salud integral dentro del mundo de la Medicina Complementaria que incorpora muchas modalidades.  Los médicos naturopáticos están capacitados en una amplia gama de terapias complementarias y alternativas, incluyendo herbología, homeopatía, medicina física, hidroterapia, terapia conductual, medicina tradicional china, medicina ayurvédica, acupuntura y nutrición clínica médica, así como disciplinas clínicas como cirugía menor, farmacología, obstetricia y ginecología.
 

Calendario académico

Oprima aquí para ver el calendario académico.
 

Requisitos de admisión

Grado Doctoral en Medicina Naturopática

  1. Grado de Bachillerato -Haber completado antes de matricularse, en el programa. El promedio de entrada es un mínimo de 3.0 y haber completado los siguientes cursos de premédica en un colegio o universidad, reconocido por el Departamento de Educación Federal..  
  2. Cursos Prerrequisitos -Los siguientes cursos son prerrequisitos y deben será aprobados antes de matricularse en el Programa Doctoral. Se requiere una transcripción oficial de la institución

    • Biología con Laboratorio (12 créditos*)
    • Química con Laboratorio (12 créditos)
    • Microbiología (3 créditos)
    • Bioquímica (3 créditos)
    • Psicología (3 créditos)
    • Inglés (6 créditos)
    • Humanidades (6 créditos)
    • Español (3 créditos)
    • Álgebra o Pre-Cálculo (3 créditos)

    * Créditos deben incluir Anatomía y Fisiología Humana con laboratorio.

  3. Solicitud Doctoral de Admisión 
  4. Dos (2) Cartas de Recomendación – de una referencia del trabajo (ocupacional), académica subgraduada o graduada, un proveedor de salud. Descargue aquí del formato de carta de recomendación.
  5. Ensayo Personal – El ensayo personal, nos debe decir sobre el trasfondo del solicitante, sus habilidades, intereses, y experiencias y cómo estás en conjunto lo preparan para ser un excelente candidato para el Programa Doctoral en Medicina Naturopática. Idealmente, los aplicantes deben compartir experiencias y pensamientos genuinos. Explicar porque están solicitando a la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Gurabo también es bienvenido (El ensayo en inglés se realiza en persona el día de la entrevista).
  6. Resumé o Curriculum Vitae (CV) – El resumé debe incluir experiencias de trabajo, actividades, servicio comunitario y cualquier otro galardón (preferiblemente en inglés).
  7. Participar en una entrevista del Comité de Admisiones del Programa Doctoral en Medicina Naturopática. 

     

Admisiones - Agosto

La fecha límite para solicitar admisión al programa es el 1 de junio.

* Envíe todos los documentos en o antes de la fecha límite a:

Universidad Ana G. Méndez, Recinto Gurabo
Oficina de Admisiones y Reclutamiento
PO BOX 3030
Gurabo, P.R. 00778-3030
Email: admisionesgurabo@uagm.edu
Tel. 787-746-3009

Las entrevistas comienzan en enero.